Inicio / Iniciativas / No a la Contribución de Valorización Nacional

No a la Contribución de Valorización Nacional

El Consejo Gremial de Bolívar, en conjunto con el Comité Intergremial del Atlántico, lidera la iniciativa “No a la Contribución de Valorización Nacional (CNV)” con el objetivo de proteger los derechos de los contribuyentes y salvaguardar la confianza en el sistema tributario. Esta acción surge a raíz de la aplicación de la CNV en el proyecto de infraestructura Cartagena–Barranquilla–Circunvalar de la Prosperidad, la cual se ha configurado como una medida arbitraria e ilegítima que vulnera principios fundamentales del derecho y la constitución.

La problemática se centra en que el Instituto Nacional de Vías (INVIAS) impuso el cobro de la CNV a partir de las Resoluciones 1729 de 2023 y 2615 de 2024, pese a que la normatividad vigente establece que la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) es la entidad competente para tales efectos. Además de la evidente falta de competencia, cuestionamos la aplicación retroactiva del tributo, la ausencia de estudios técnicos adecuados para determinar quiénes se benefician realmente del proyecto y la utilización de metodologías de cálculo que no reflejan la capacidad de pago de los propietarios ni el valor actual de sus inmuebles. Estos factores, en conjunto, generan cargas económicas inesperadas y una clara violación de los principios de equidad y progresividad tributaria. 

En respuesta a esta situación, realizamos un diagnóstico técnico y jurídico de la CNV, así como la presentación de una acción judicial de nulidad simple contra la Resolución 1729 de 2023. Posteriormente, se reformó la demanda para incluir las modificaciones introducidas por la Resolución 2615 de 2024, con la finalidad de demostrar la inconstitucionalidad y los vicios de legalidad que afectan la imposición del tributo. Asimismo, se ha solicitado la suspensión provisional de su cobro, para evitar perjuicios irreparables a los propietarios afectados mientras se resuelve el fondo del asunto.

Si deseas formar parte de esta causa y contar con más detalles, te invitamos a contactarnos a través de nuestro correo electrónico dirección@consejogremialbolivar.com.

El futuro energético de la región Caribe

Esta es una estrategia colaborativa para crear propuestas concretas y pronunciarnos sobre la crisis energética y la implementación de cambios estructurales para asegurar un suministro energético confiable y sostenible.

Compromiso con el Canal del Dique

Agenda colectiva con el propósito de salvaguardar la ejecución y el impacto positivo de la APP del Canal del Dique.

Visor de prioridades de Cartagena y Bolívar (en desarrollo)

Una herramienta desarrollada por el Consejo Gremial de Bolívar, la Cámara de Comercio de Cartagena, Invest In Cartagena y Bolívar, y la Comisión Regional de Competitividad e Innovación.

Junta de Juntas

Un espacio de encuentro destinado a fomentar la construcción de una visión y propósito comunes entre las entidades respaldadas por el sector empresarial en Cartagena y Bolívar.

Bahía de Oportunidades

Es una iniciativa innovadora del Consejo Gremial de Bolívar que busca transformar la percepción de Cartagena entre los jóvenes, conectándolos de manera directa con el vibrante entorno productivo y ambiental de nuestra bahía.