Desde el Consejo Gremial de Bolívar le apuntamos impulsar el desarrollo territorial y la competitividad de Cartagena y Bolívar, a través de la articulación público-privada y de la gestión para la incidencia pública.
Con este propósito, nos enfocamos en consolidar una Hoja de Ruta entre los gremios asociados que desde las prioridades del territorio, permita integrar la gestión de los gobiernos Nacional, Departamental y Distrital para la construcción de politicas públicas y ejecución de macroproyectos para la mejora de la competitividad y la prosperidad colectiva de Cartagena y Bolívar.
Ejecución de un plan de manejo hidrosedimentológico y ambiental del sistema canal del dique, que tome en consideración las problemáticas asociadas con el incremento de caudales, el riesgo de inundaciones en la zona, tránsito de sedimentos, la navegabilidad, y los efectos de índole económico, ambiental y social, presentes en el área de influencia de la zona
Leer más
El sistema de caños y lagos internos atraviesa la ciudad de sur a norte conectando la Ciénaga de la Virgen con la Bahía de Cartagena y tiene una longitud aproximada de 9.5 km con una profundidad promedio de 1.50 metros y con un ancho que oscila entre los 30 y los 250 metros.
Leer más
La Nueva Central de Abastecimiento Mayorista y Minorista de Cartagena de Indias estará localizada en el Triángulo de Desarrollo Social, costado derecho de la Carretera La Cordialidad, frente al Barrio el Pozón y en cercanías a la Terminal Intermunicipal de Transporte de Cartagena, zona considerada de expansión urbana.
Leer más
El aeropuerto Rafael Núñez ha venido realizando importantes remodelaciones, como la ampliación de la terminal de pasajeros, zonas operativas, hall de despachos, entre otros, lo cual ha mejorado de manera importante el servicio a los pasajeros. Sin embargo, estas remodelaciones no intervinieron el lado aire.
Leer más
Este programa se desarrolla con el propósito de buscar un adecuado sistemas drenajes pluviales para minimizar, corregir y evitar los efectos nocivos de las lluvias en las cuencas que conforman el territorio de las zonas rurales y urbanas del Distrito de Cartagena.
Leer más
El proyecto comprende el espacio a lo largo de la avenida Santander y la carrera primera de Bocagrande, en la franja comprendida entre el puente Romero Aguirre en la entrada de Crespo, hasta el espolón Iribarren en el extremo Sur de la costa de Bocagrande en la ciudad de Cartagena de Indias.
Leer más
El Estudio de Viabilidad y Anteproyecto del Recinto Ferial de Cartagena de Indias fue impulsado por el Distrito de Cartagena de Indias y la Cámara de Comercio de Cartagena, con recursos gestionados por la Embajada Española en Bogotá a través de los fondos de Financiación de Estudios de Viabilidad - FEV , Ministerio de Industria, Turismo y Comercio del Gobierno de España.
Leer más
Se tiene un sistema formado por una troncal principal para uso exclusivo de buses articulados con corredores auxiliares como la avenida del bosque y vías precarga (alimentadoras) y auxiliares para el uso de rutas de servicio que no necesariamente se van a integrar con el corredor principal.
Leer más
El Gobierno Nacional pretende cambiar la Normativa vigente para el globo de terreno, en cuanto a Uso, Densidades y Altura de las Edificaciones por medio del Especial de Manejo y Protección del Centro Histórico, e incrementar el Valor del Predio a unos US $500 Millones, con el fin de apalancar la inversión que será requerida para la construcción y desarrollo de la Nueva Base Naval del Caribe.
Leer más
La Vía Perimetral Ciénaga de la Virgen tiene una longitud total de 15,2 kilómetros. Unirá la Carretera de La Cordialidad a la altura del barrio El Pozón, con la Carretera Vía al Mar a la altura de La Bocana.
Leer más